Localización
Nombre del manantial/fuente:
Fuente del CAMINO DE ROMÁN PÉREZ ALTO
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Camino de Román Pérez Alto
Municipio:
Córdoba
Provincia:
Córdoba
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 349733,421 Y: 4201741,602 Huso: 30
Altitud: 275 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Guadiato
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Aluvial del Guadalquivir-curso medio (05.46)
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
Red Natura 2000 (zec: Guadalmellato)
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Sierra de Córdoba
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas carbonatadas
Rocas detríticas
Tipo de surgencia
Descripción
Descripción de Serafín Parra en Román Pérez Alto:
“Por el camino que sube desde el bajo a medio camino, nos damos con un abrevadero típico en blanco encalado con una muy buena conservación, el agua la toma de un registro no mucho más arriba, a izquierda del camino y bajo un olivo, por destacar el sitio tan estratégico que la naturaleza le ha dado, es el punto clave para tomarse un respiro y trago en la subida al cortijo. Y sorprenderse por el empedrado del camino, tanto por el esfuerzo físico que esto requirió, como el estado de conservación en el que se encuentra.
Para acceder a la fuente habrá que tomar, el camino que hay a la izquierda del Cortijo de Román Pérez Bajo, en la linde entre ambos hay una cancela con candado, haremos uso del dominio público del arroyo, y un poco más arriba daremos con la fuente.
Instalaciones asociadas
Fuente rural
Abrevadero
Caudal medio
Caudal:
Muy bajo (0-1 l/s)
¿Se agota?:
Se agota excepcionalmente
Uso del agua
Rural y ganadero.
Acceso y uso público actual
Acceso: Sin dificultad
Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Bueno
Amenazas, impactos y presiones
Ninguna.
Descripción arquitectónica
Posee dos abrevaderos, uno a continuación del otro, el primero más grande y el segundo más pequeño para la fauna menor.
Otra información
Según añade Ana Jiménez, esta fuente rural la construyó su padre D. Emilio Jiménez, cuando trabajaba de guarda en Román Pérez en la década de los 80.
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: -
Minero/Medicinal: -
Paisajístico/Pintoresco: -
Otros:
Medio-ambiental: -
Recreativo/Turístico/Uso Público: -
Histórico/socio-cultural: -
Arquitectónico: -
Económico: -
Arraigo/Aprecio popular: -
Valoración general
Media
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
www.adesalambrar.com
08-11-2024
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.